Con el fin de marzo acabamos en este blog el recorrido por los cuatro personajes centrales de mi primera novela juvenil, Keswick y el árbol de la vida. Como sabréis, abril es un mes muy especial para todos los que nos dedicamos a la escritura: se celebran la feria del libro y san Jorge, dos ocasiones muy especiales para regalar un ejemplar nuevo a un buen amante de la lectura. Por ese motivo, en este blog no he querido perder la oportunidad de recomendaros a mis tres autores actuales de referencia. ¡Aprovechad para coger alguna idea, acertaréis seguro!
1. Eva García Sáenz de Urturi
Como ya os he contado muchas veces en mi blog, nací en País Vasco, al igual que esta autora, natural de Vitoria. Los primeros libros que leí escritos por ella fueron los que componen la trilogía de la Ciudad Blanca: El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua y Los señores del tiempo. Todos ellos consiguieron transportarme a lugares que visité durante mi infancia y a los que anhelo volver cuanto antes.
Si os gusta el misterio mezclado con la historia, os recomiendo las novelas de esta autora. Además, en 2020 publicó Aquitania, un éxito de ventas que aún tengo pendiente en mi estantería. Con él recibió el Premio Planeta en el mismo año, así que es un libro que no os podéis perder.
2. Arturo Pérez-Reverte
Mi amor por la producción literaria de este autor es un secreto a voces. Más de una vez he usado sus novelas para inspirarme, especialmente en lo que respecta a la inclusión de personajes históricos en la trama. De entre todos los libros que ha publicado, me quedo, sin duda, con Las aventuras del capitán Alatriste, pues en ellos hay una mezcla de acción, historia y aventuras que me apasiona.
Del mismo modo, creo que todas sus obras tienen una labor didáctica muy importante. Considero que es precisamente esa combinación de acción y de hechos históricos la que puede enganchar incluso a los lectores más jóvenes y adentrarles en el increíble mundo de la lectura. Si no sabéis qué regalar, Pérez-Reverte es ya todo un clásico que no puede faltar en las bibliotecas de nadie.
3. Sandra Barneda
Como habéis podido comprobar, últimamente estoy leyendo la obra de muchas autoras, ya que creo que la visión femenina que aportamos a este mundo es esencial y ha estado silenciada durante muchos años. Su última novela, Un océano para llegar a ti, ha sido una de mis últimas adquisiciones y he de admitir que ya lo he devorado.
El tema principal es uno de los grandes motores de mi vida: el amor. En ella hay algo que coincide mucho con mi historia personal, la muerte como desencadenante de una serie de cambios que conducen a la felicidad. Del mismo modo, se pone en evidencia la importancia que tiene la familia en cualquier etapa de la vida, por lo que veo reflejados entre sus hojas los mayores valores que quiero transmitir con mis obras.
¡Y hasta aquí mis recomendaciones sobre autores actuales! Si como yo sentís la necesidad de releer a los clásicos con frecuencia, os recomiendo que os paséis por mi post sobre mis novelas favoritas llevadas a la gran pantalla. Estoy segura de que lo disfrutaréis mucho y cogeréis también algunas ideas para estos días festivos que debemos pasar en casa por el bien común.
¡Por cierto! Ayer mismo revelé por mis redes sociales cómo será la cubierta de mi segunda novela juvenil, Keswick y el destino de la espada, que completará la bilogía del universo Keswick. Si te la has perdido, ¡sígueme en Instagram y en Facebook para que no vuelva a ocurrir! Nos vemos pronto con mucho más contenido, gracias por vuestro apoyo incondicional.