Blog

lecturas-fin-de-semana-mjasensio

Algunas personas tienen problemas para concentrarse en la lectura o no encuentran el momento para retomar un libro que tienen pendiente en la mesilla de noche. En la actualidad, estamos tan rodeados de estímulos que a veces cuesta dedicar un rato a un hábito tan saludable como la compañía de un libro. Por ello, en este post os comparto cinco lecturas de fin de semana. Todas pueden leerse en apenas unas horas. ¡Ahora ya no hay excusas!

1. Si los bebés cambian de color

En ocasiones anteriores os hablé de ediciones en el mar, una de mis editoriales independientes preferidas. En esta ocasión, os recomiendo Si los bebés cambian de color, de Ana Torres. Esta obra se centra en la maternidad y en todo lo que implica, pero va mucho más allá de los tópicos. Todos hemos oído hablar de lo increíble que es ser madre, pero ¿qué ocurre cuando no existe ese sentimiento positivo? Esta novela nos hará reflexionar en apenas 190 páginas sobre los vínculos afectivos madre-hijo.

2. La muerte de los héroes

Como muchos ya sabréis, la mitología es uno de mis temas favoritos. La muerte de los héroes es una de esas lecturas de fin de semana que no puedes pederte. Este ensayo de Carlos García Gual tiene 150 páginas y se centra en una parte abandonada de esta disciplina: la muerte de los héroes clásicos, que se contrapone a sus hazañas en vida y a sus actos heroicos. Sin duda, es una gran obra para conocer un poco más de los grandes nombres de la mitología grecolatina.

3. Breve atlas de los faros del fin del mundo

Esta es una de esas lecturas de fin de semana que pueden compartirse en familia. Aunque la obra es un poco más extensa que las anteriores, contiene cientos de ilustraciones, por lo que el texto es menor en volumen. Breve atlas de los faros del fin del mundo es una obra publicada en Ediciones Menguantes que nos presenta diferentes faros icónicos situados en distintos rincones del mundo. Nos ofrece, por tanto, un viaje cargado de historia sin siquiera salir de casa.

4. Obras de teatro clásico

Siguiendo con las obras clásicas, me animo a recomendaros cualquier texto teatral. Encontraréis un vasto catálogo en esta categoría: Antígona, Medea, Electra… Estas lecturas de fin de semana tienen protagonistas femeninas y nos ayudarán a entender mejor cuál era el papel de la mujer en época clásica. Ellas revolucionaron un mundo de hombres, pero también pagaron las consecuencias. Si prefieres una comedia griega, te recomiendo Las avispas o Anfitrión.

5. Bibliomanías

Hace poco tiempo descubrí la obra Bibliomanías, una obra que refleja a la perfección las manías que tenemos quienes leemos frecuentemente. Te verás reflejado en estas tiras cómicas fáciles de leer tanto si has vivido alguna situación como si conoces a alguien que es el prototipo de bibliófilo. Apenas tiene 96 páginas, por lo que podrás entretenerte y desconectar de tus quehaceres diarios gracias a este volumen.

Recuerda que el ritmo de lectura de cada persona es diferente. Si necesitas algo más de tiempo para acabar estas lecturas de fin de semana, ¡no te sientas mal por ello! Además, hay quienes toman notas y reflexionan sobre cada capítulo o pasaje de una obra. En caso de que este método sea el que más te enriquece, no dudes en dejar el reloj de lado. ¡Seguro que le sacas mucho más partido!