Blog

agente-literario-mjasensio

A la hora de publicar un libro, muchas personas optan por contar con la ayuda de un agente literario. A pesar de que su figura es muy importante en el mundo editorial, no todo el mundo la conoce, pues su labor queda en la sombra en la mayor parte de ocasiones. Por ello, en este post podréis encontrar toda la información acerca de esta profesión.

¿Qué es un agente literario?

Quienes trabajan como agentes literarios intermedian entre los escritores y las editoriales. Su labor se centra fundamentalmente en conocer el manuscrito a fondo y en buscar en qué catálogo puede encajar mejor. Sin embargo, no todo se limita a esta función: también se encargan de conseguir las mejores condiciones económicas para el autor en su contrato.

Por otro lado, un agente literario es el responsable de velar por los derechos de sus representados. Finalmente, si los derechos de traducción de la obra se venden en el extranjero, por ejemplo, o si el escritor viaja a alguna feria internacional, también se encargará de asesorarle, ayudarle y apoyarle.

¿Por qué son importantes?

La labor del agente literario es esencial porque no todo el mundo tiene los conocimientos necesarios del sector para darle salida a su obra. Además, hay infinitas posibilidades a la hora de publicar una obra, con lo que es difícil conocerlas todas. Del mismo modo, hay muchas personas que no disponen del tiempo necesario para analizar a fondo las condiciones que ofrece cada editorial o simplemente no entiende qué implicaciones tiene su contrato editorial. En todas estas circunstancias, el agente literario se encargará de ofrecer su asesoramiento.

¿Cómo contactar con un agente literario?

La gran mayoría de agentes literarios trabajan de forma autónoma: no guardan relación con ninguna editorial y, al mismo tiempo, están en contacto con muchas de ellas. Algunos disponen de una página web propia donde podrás ver si aceptan manuscritos o no. En ellas también podrás informarte sobre si están especializados en un género concreto o si se centran en un mercado determinado.

Lo más frecuente es que en estas páginas encuentres un correo de contacto o un formulario donde podrás adjuntar tu manuscrito. Antes de enviarlo, asegúrate de que está bien presentado, corregido y listo para ser publicado. Al fin y al cabo, este documento es tu carta de presentación ante el agente literario y ante las editoriales.

No olvides que hay muchas opciones para publicar tu obra. Si consideras que la ayuda de un agente literario puede beneficiarte a la hora de promocionar lo que has escrito, no dudes en contactar con quien mejor se adapte a ti.