Blog

autopublicar-un-libro-mjasensio

Cuando estamos decididos a escribir un libro, uno de los pasos más importantes y de los que depende el éxito de nuestra obra es la elección de una editorial. Hay quienes prefieren autopublicar un libro porque esta opción también presenta ciertos beneficios, pero la decisión no es para nada fácil. Por eso, hoy he decidido hablaros de cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada sistema de publicación para que podáis elegir de manera informada. Antes de comenzar, es importante que recordemos que no existe un método mejor que otro, sino escritores diferentes con volúmenes muy dispares. Esto significa que cada uno deberá elegir aquello que mejor se adapte a sus necesidades y a las de su manuscrito.

Ventajas e inconvenientes de autopublicar un libro

La principal ventaja de autopublicar un libro es que se reducen los tiempos de espera. Como ya hemos comentado en otras ocasiones, pueden pasar meses hasta que una editorial tradicional lea nuestro manuscrito y se decida a publicarlo. Asimismo, tendrás control total sobre tu libro, así que podrás publicarlo como quieras en términos de diseño y maquetación. Por último, como el margen de intervención por parte de una editorial es mucho menor, el margen de beneficios que recibirás será mayor y los derechos serán tuyos en exclusiva en la mayoría de ocasiones.

Entre los principales inconvenientes, me gustaría destacar el estigma que existe aún por autopublicar un libro. En muchas ocasiones tendemos a pensar que si alguien publica por este medio es porque su manuscrito no le ha gustado a ninguna editorial, pero nada más lejos de la realidad. De hecho, hay muchas editoriales de prestigio que tienen sellos de autopublicación y cuyas novelas son todo un éxito de ventas. Del mismo modo, cuentan con una plantilla de profesionales que garantizarán que tu obra salga al mercado en las mejores condiciones (edición, corrección, diseño, etc.).

¿Cuándo sé que autopublicar un libro es mi opción?

Si los inconvenientes anteriores te pesan menos que todas las ventajas que podrás conseguir si decides autopublicar un libro, esta opción es para ti. Además, deberías elegir este método de publicación de tu obra si consideras que la comunicación con editoriales no es lo tuyo, si quieres sacar una mayor rentabilidad a tu esfuerzo o incluso si tienes las herramientas necesarias para darle a tu escrito la difusión que merece y que te daría una gran cadena de distribución si publicaras con una editorial tradicional.
Elijas el método que elijas, recuerda que escribir una obra conlleva un gran esfuerzo y que ni autopublicar un libro ni hacerlo con una editorial tradicional son garantes de éxito. Para ello, hay que trabajar muy duro, estar presente de forma contínua en el mercado y esforzarse cada día por mejorar en lo que uno hace. Si lo haces bien, tu libro llegará a buen puerto y conseguirás lo que siempre has querido: verlo en las estanterías de tu librería preferida.