Cuando decidí abrirme un perfil en las principales redes sociales para autores, descubrí que, en concreto, una de ellas esconde algo más de lo que a simple vista parece: Instagram. Siempre había oído que se trataba de una red muy superficial donde la gente mostraba una vida irreal que no se correspondía con la que en realidad llevaban. Aunque hay muchos perfiles de este tipo, también encontré una comunidad increíble que desconocía: la comunidad bookstagram. Si este nombre no te suena, ¡quédate para descubrir de qué te hablo!
¿Qué es bookstagram?
En primer lugar, es necesario que sepas que el término «bookstagram» nace de la unión de dos palabras: book («libro» en inglés) e Instagram, la denominación de esta red social. Como podrás imaginar, gran parte de la labor de esta comunidad se basa en compartir contenido relacionado con los libros en esta red social, pero no es solo eso. La tarea tiene un componente creativo muy alto, ya que se hacen fotos espectaculares donde los protagonistas son nuestros amigos de papel. Asimismo, también se muestran otros objetos relacionados con ellos, como marcapáginas, productos de merchandising, fundas para libros, velas, etc.
Muchas de las fotografías que se emplean para divulgar contenido sobre un libro en la comunidad bookstagram están ambientadas en la trama que cuentan. De este modo, podemos encontrar imágenes con pétalos de rosa, corazones y tonos rojos para novelas de amor u otras más oscuras, hechas en bosques o lugares abandonados para las historias de misterio. Como ves, ¡no todo se limita a leer y compartir reseñas dando nuestra opinión!
¿Cómo ayuda a los escritores?
Debido al gran número de seguidores que acumulan ciertas cuentas de bookstagram en esta red social, sus muros se convierten en auténticos escaparates para la promoción de obras literarias. Aunque para muchos empezó como una afición que no aspiraba a profesionalizarse, ahora quienes se dedican a bookstagram ofrecen, en muchas ocasiones, servicios relacionados con la lectura y la publicación de reseñas, la divulgación del lanzamiento de un libro, etc. Además, dan a conocer tanto a autores noveles como a otros desconocidos fuera de nuestras fronteras. Son, por tanto, actores importantes en el creciente mercado editorial.
Por medio de los hashtags o etiquetas que permiten clasificar las publicaciones en Instagram, podrás dar con muchas cuentas de bookstagram que seguro son de tu interés. De esta forma, encontrarás inspiración y descubrirás nuevas lecturas que querrás añadir a tu próxima lista de la compra. Entre los más utilizados están, por ejemplo, #bookstagram o #bookstagramespaña, aunque puedes ajustar la búsqueda para dar con libros que se adapten más a tus gustos.
Personalmente, me encanta estar al tanto de todo lo que comparte la comunidad bookstagram: ¡no se pierden ninguna de las novedades del sector! Gracias a muchos de los usuarios de esta comunidad he podido seguir llenando mis estanterías de volúmenes increíbles y he encontrado, en muchas ocasiones, la inspiración que necesitaba para seguir escribiendo. Además, nunca había concebido la literatura desde un punto de vista tan creativo, pero, sin duda, su trabajo es de admirar. ¿Te animas a unirte a los bookstagrammers?