Blog

cita-ciegas-con-un-libro-mjasensio

Quienes amamos la lectura, a veces tenemos que tomar decisiones muy difíciles: ¿cuál será nuestra próxima lectura? ¿Qué libro es el siguiente que nos compraremos? Algunas librerías han ideado un método muy ingenioso para acabar con estas incógnitas: la cita a ciegas con un libro. ¿Sabes de qué se trata? En este artículo, te cuento todos los detalles sobre la cita a ciegas con un libro.

¿En qué consiste?

Como su propio nombre indica, la cita a ciegas con un libro es un encuentro entre lector y obra. Sin embargo, hay algo que lo diferencia del resto de elecciones: en este caso, nadie sabe qué volumen está comprando. El personal de las librerías se encarga de envolver cada libro cuidadosamente antes de venderlo. De este modo, nadie conoce cuál es el contenido de cada paquete.

Una vez tapa la cubierta de cada obra, la cita a ciegas con un libro continúa. Las personas encargadas de estos establecimientos anotan en el papel o en una pequeña etiqueta algunas palabras clave o frases sencillas que describen el contenido de ese libro. Algunos ejemplos son la temática, los premios del autor o autora o incluso el año de publicación. Llegados a este punto, el lector será quien elija cuál es el volumen que más le llama la atención.

¿Qué ventajas tiene?

Una cita a ciegas con un libro presenta múltiples ventajas. La primera de ellas, sin duda, es que una buena cubierta, un diseño atractivo, la encuadernación o la maquetación de la obra no condicionarán nuestra elección. En ocasiones, las grandes editoriales invierten mucho dinero en estos aspectos, pero eso no es garante de que la obra vaya a gustarnos. Por lo tanto, podríamos decir que el riesgo de adquirir un volumen que nos desagrade es menor.

En segundo lugar, le damos una oportunidad a las recomendaciones de cada librero. Ellos conocen sus obras a fondo y, cuando las envuelven y escriben palabras clave sobre ellas, destacan también su esencia. De este modo, estaremos ante una especie de «recomendación». ¿Quién sabe si podemos llevarnos una grata sorpresa gracias a una cita a ciegas con un libro? Al fin y al cabo, hay tantos volúmenes que nunca llegaremos a conocerlos todos.

Por último, hay que destacar que este tipo de iniciativas nos incitan a leer. Las personas somos curiosas por naturaleza. Si compramos una obra que haya sido objeto de una cita a ciegas con un libro, estaremos ansiosos por llegar a casa y conocer qué esconde ese misterioso paquete. Si al abrirlo te encuentras con una obra que ya tienes, ¿qué mejor excusa para regalarlo y hacer feliz a otra persona? ¡Todo son ventajas!

Y tú, ¿conocías esta iniciativa? ¿Te atreverías a comprar algún libro que haya sido seleccionado para sorprender a los lectores? ¡Las citas a ciegas con los libros han llegado para quedarse en nuestras librerías!