Si la semana pasada nos aventuramos a hablar sobre la tragedia griega, esta semana es el turno de su antagonista, la comedia griega. Como es posible que sepas, este género se centra en provocar la risa al espectador, pero no solo eso: tiene una gran carga social y pretende llegar a las personas que ven la obra por la vía del humor. Por este motivo, es esencial analizar cualquier comedia griega a fondo, ya que su mensaje siempre tendrá algo importante que decirnos. Si nunca has leído una comedia griega, aquí te dejo varias obras imprescindibles para que las incorpores a tu biblioteca personal.
Las nubes, de Aristófanes
Aristófanes fue uno de los máximos exponentes de la comedia griega en la Antigüedad. Su obra Las nubes fue escrita en un momento en el que la filosofía de los sofistas estaba en pleno auge. En su texto, Aristófanes critica duramente sus enseñanzas y lo hace a través de un padre arruinado por culpa del amor a la hípica de su hijo, pues este es un vicio caro. Sin embargo, su plan no sale como esperaba. En la obra hay un diálogo entre las ideas nuevas y las viejas del mundo clásico, es decir, entre una corriente de pensamiento más progresista y otra más tradicional. Esto último es lo que hace que esta comedia griega aún conserve su plena vigencia en la actualidad.
El misántropo, de Menandro
La producción literaria de Menandro es muy peculiar: El misántropo es su única obra que conservamos completa a día de hoy. Del resto de sus textos solo se han podido recuperar fragmentos y escritos incompletos. Sin embargo, la calidad de esta comedia griega nos permite imaginar la magnitud y la relevancia de toda su producción. Menandro nos presenta a Cnemón, un anciano que viaja con su hija, a la que protege en exceso. En este trayecto, un joven de una clase social más baja se enamora de la chica. Los dos jóvenes, con ayuda del hermano de ella, traman un ingenioso plan para engañar a Cnemón y lograr su objetivo de estar juntos. En esta obra se representan tanto los vicios como las virtudes del ser humano, por lo que hace una profunda crítica al comportamiento de las personas en sociedad.
Las ranas, de Aristófanes
Como comentábamos anteriormente, Aristófanes fue uno de los máximos exponentes de este género. Por eso, en esta breve lista no podía faltar su comedia Las ranas, cuyo protagonista es el conocido dios Dioniso, ejemplo de la fiesta, las grandes bacanales y el placer terrenal. Este, desesperado por el ánimo triste de los escritores de tragedias, viaja al mundo de los muertos para revivir a Eurípides. Para llegar hasta allí, inventa una serie de peripecias para pasar desapercibido y poder acceder al Hades sin problema. Sin embargo, ninguna de ellas cumple su objetivo y todas provocan risa en su entorno. ¿Conseguirá su objetivo finalmente?
Ahora que ya conoces algunos títulos de comedia griega, ¿a qué esperas para incorporarlos a tu rutina de lectura? Al igual que ocurría con las tragedias, son obras muy ligeras que puedes leer en apenas unas horas. Eso sí: ¡reflexionar sobre su contenido te llevará mucho más tiempo!