Blog

comedia-latina-mjasensio

Como bien sabéis, las civilizaciones antiguas nos han dejado un gran legado literario. En ocasiones anteriores os hablé de la comedia griega y hoy es el turno de la comedia latina, su predecesora. Al igual que en otros ámbitos, como la arquitectura o la cultura, los griegos se inspiraron en los romanos para sus creaciones. Hoy quiero compartir con vosotros tres obras esenciales para iniciarse en la comedia latina. ¡Que las disfrutéis!

Anfitrión, de Plauto

Plauto fue uno de los autores más prolíficos del mundo latino. Se le atribuyen unas 130 obras, entre ellas, la comedia latina Anfitrión. Según la mitología griega, Anfitrión era bisnieto de Zeus, así que tenía antepasados divinos. Plauto decidió no describir psicológicamente a sus personajes para que fueran sus actos los que hicieran reír al público e instruyeran a la ciudadanía de Roma.

En esta obra, Júpiter aprovecha la ausencia del marido de Alcmena para tratar de conquistarla. Aprovechando sus capacidades de dios, se transforma físicamente en su esposo y da lugar a todo tipo de malentendidos y divertidas situaciones. Cuando Anfitrión vuelve de la guerra, se encontrará con su doble en su propia casa. ¿Qué ocurrirá entonces? ¡Descúbrelo en esta breve y amena comedia latina!

La suegra, de Terencio

Terencio fue otro de los grandes comediógrafos del mundo latino. En este caso, su obra Hecyra o La suegra se hizo famosa por los infortunios que ocurrieron en su estreno. No fue hasta el tercer intento que Terencio, de origen bereber, consiguió presentarla ante el público con éxito. Esta obra mezcla la comedia y el amor entre clases sociales. Por ello, su misión va más allá de entretener al público: también quiere darle una lección sobre cómo comportarse en las relaciones afectivas.

En esta comedia latina aprenderemos sobre el amor correspondido (y el no correspondido), las infidelidades e incluso los matrimonios de conveniencia. Todo ello nos hace descubrir que, aunque esta obra fue escrita en torno al 165 a.C., aún conserva plena vigencia, pues trata temas de actualidad.

Comedia latina: obras completas de Plauto y Terencio

¿No te decides por ninguna de las opciones anteriores? La comedia latina es tan relevante para la literatura universal que existen muchos recopilatorios de obras. Además, al ser textos tan antiguos, en muchas ocasiones no los conservamos completos. Por ello, las antologías suelen ser la mejor opción para conocer los fragmentos más relevantes de esta época. Por ello, os recomiendo la obra Comedia latina: obras completas de Plauto y Terencio. Este libro editado por Cátedra contiene un completísimo estudio para comprender mejor el género, sus personajes principales y su contexto de producción.

Y tú, ¿te has decidido ya por una de estas comedias latinas? Recuerda que son obras muy breves, por lo que no te costará sacar tiempo para conocerlas todas. Podrás aprender mucho de todas ellas, ¡así que dedícales tiempo y reflexiona sobre su contenido!