Blog

feria-del-libro-madrid-mjasensio

Un año más, la Feria del Libro Madrid se ha convertido en el evento más esperado para lectores de todo el mundo. Entre el 10 y el 26 de septiembre de 2021, son muchos los autores, ilustradores, editores e incluso correctores profesionales que se han dado cita en el emblemático Parque de El Retiro para rendirle un gran homenaje al mundo literario. Como ocurre en cada edición, ha habido anécdotas que siempre quedarán para el recuerdo y que hoy quiero compartir con todos vosotros. ¡Hagamos un repaso!

Colombia, país invitado

En la octogésima edición de la Feria del Libro Madrid, Colombia ha sido el país invitado. Como es posible que sepáis, en el evento se aprovecha para dar visibilidad a la diversidad cultural que ofrece la literatura y, dado que en 2020 se celebró el centenario de algunos de los autores más célebres del país, este territorio fue el elegido. El eslogan elegido fue «Diversa y vital», un emblema que el invitado de honor a este acontecimiento literario lleva por bandera en cada uno de sus actos públicos.

La diversidad natural, cultural, animal y social del país se vio reflejada en lo colorido de los carteles promocionales, aunque no todo quedó ahí. Quien tuvo la suerte de poder acceder al famoso parque madrileño pudo disfrutar también en esta Feria del Libro Madrid de la presencia de 37 autores, artistas e incluso chefs colombianos, todos ellos representantes de la riqueza cultural del país.

Erratas en la caseta de los correctores

Aunque parezca una broma, no lo es: ¡en la caseta de ASETRAD, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes, había erratas! En la cartela superior de la caseta podían encontrarse diversos errores ortotipográficos que sirvieron para que el gremio reivindicara su papel en el sector editorial.

Bajo mi punto de vista, los correctores de estilo son los grandes olvidados dentro del proceso editorial. Una de mis asignaturas pendientes es hablaros de por qué considero que son importantes, ¡así que estad atentos! Es más que evidente que uno nunca sabe cuándo va a meter la pata y a necesitar la ayuda de un profesional de la lengua… Además, ya sabéis lo que dicen: cuatro ojos siempre ven más que dos.

Firmas relevantes de la Feria del Libro Madrid

Como en todas las ediciones de la Feria del Libro Madrid, siempre hay firmas que levantan pasiones entre el público. Aunque este año el aforo de la actividad fuera limitado por la situación sanitaria que estamos viviendo, hubo quienes optaron por esperar largas horas de cola para poder comprar un ejemplar firmado de su escritor favorito y hacerse una foto con él. Fue el caso de autores como Blue Jeans, Javier Sierra, Santiago Posteguillo o María Dueñas.

Por último, es importante destacar que la Feria del Libro Madrid no es solo un evento para los grandes escritores, sino que también, con mucho esfuerzo y dedicación, son varias las pequeñas editoriales independientes que aúnan fuerzas para hacerse un hueco en las estanterías de los lectores más exigentes. En la clausura del evento hubo cierta polémica por el lugar que se les asignó en la Feria, un hecho deleznable que, bajo mi punto de vista, debería cambiar para dar cabida a autores más pequeños en actividades como esta.

Como escritora, uno de mis grandes sueños es poder crear largas colas en una de las próximas ediciones de la Feria del Libro Madrid. Ya sabéis que disfruto mucho de compartir impresiones con vosotros, mis lectores. Tendré la suerte de poder estar en LIBER, la Feria Internacional del Libro, a mediados de mes. ¡Sí, sí, habéis leído bien! Si no queréis perderos nada, estad atentos. Pronto os revelaré más información sobre esta firma de libros en Madrid a través de mi perfil de Instagram y de Facebook.