Blog

dsc-0204-1080×675

¡Bienvenidos una semana más a mi blog! Durante el mes de febrero os he contado cómo es mi proceso creativo y la música que me ha inspirado en la escritura de mis dos novelas, Keswick y el árbol de la vida, el primer volumen de la novela juvenil, y Keswick y el destino de la espada, que estará disponible en librerías en los próximos meses. Hoy os traigo la última parte de este conjunto de posts sobre inspiración: las cinco citas que inspiraron mi proceso creativo y que, de una forma u otra, están presentes en mis novelas.

1. Cicerón y su concepto de la amistad

Como ya sabréis si habéis leído la primera parte de mi novela juvenil, en la academia de Keswick hay un lugar muy especial: el banco de la amistad. Para crearlo me inspiré en una famosa cita de Cicerón que dice así: 

«La amistad es un perfecto acuerdo sobre las cosas divinas y humanas junto con un sentimiento recíproco de benevolencia y afección».

– Cicerón –

Para mí la amistad es uno de los valores más importantes que definen a una persona. Como habréis podido comprobar, en la academia de Keswick todos son capaces de alegrarse por las victorias de sus amigos y de acompañarles en sus derrotas. Sin el apoyo mutuo sería imposible que todos consiguieran cumplir todas sus metas. Además, este banco tiene un valor incalculable para Ivy y el anciano. Si quieres descubrir más, ¡no dudes en comprar Keswick y el árbol de la vida! Recuerda que en este blog no hacemos spoilers… o, al menos, no frecuentemente.

2. La sabiduría de Aristóteles

A la hora de documentarme para mis novelas y encontrar inspiración para sus páginas, no dudo en recurrir a obras clásicas de la filosofía. En una de ellas encontré una cita que me ayudó a definir el carácter de Merlín y de otros personajes sabios de la academia que, sin duda, ayudan a los más jóvenes a cumplir con su destino: 

«El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice».

– Aristóteles –

Para mí esta frase simboliza la justa medida en los consejos de los personajes, el saber decir siempre lo justo, en el momento adecuado. No cabe duda de que sin la sabiduría contenida en la vida de los dioses, los magos y las brujas de Keswick, habría sido imposible llegar hasta el final de la aventura. 

3. Arturo Pérez-Reverte y su vindicación por la lectura

Como ya os conté en mi post sobre autores de referencia, nunca me canso de leer a los clásicos, pero tampoco dejo de renovar mi biblioteca con autores que marcan tendencia. Cuando imaginé St. Catherine, no tuve ninguna duda en incluir un pequeño espacio dedicado a la lectura que, al mismo tiempo, estuviera dedicado al arte. Este lugar es la biblioteca de la academia, cuyas bóvedas pintadas representan escenas de vital importancia. En palabras de Arturo Pérez-Reverte, 

«Los libros son puertas que te llevan a la calle, decía Patricia. Con ellos aprendes, te educas, viajas, sueñas, imaginas, vives otras vidas y multiplicas la tuya por mil».

– Arturo Pérez Reverte –

Espero que os hayan gustado estas citas que me inspiraron. Os invito a leer mis libros y otros muchos para seguir aprendiendo, educándoos, viajando, soñando, imaginando y viviendo otras muchas vidas. No os olvidéis que la semana que viene tendréis mucho más contenido en este blog.

Marzo estará lleno de sorpresas: ¡os presentaré las historias de Lobo, Hada, Bruja y Cazador! ¿A qué esperáis para seguirme en Instagram y Facebook, y a suscribiros a mi newsletter para no perderos nada? ¡Nos vemos pronto!