Hace unos días, en mis redes sociales, os hablé brevemente de los beneficios que tiene la lectura en voz alta. Os llamó tanto la atención que fuisteis muchos los que me escribisteis para saber más sobre este tema porque, aunque hay mucha información en internet al respecto, no toda se presenta de forma clara. Por ello, en el post de hoy he decidido hablaros más en profundidad de las ventajas de la lectura en voz alta para una persona que lee asiduamente. No olvides que la lectura es un hábito como otro cualquiera, por lo que hay que trabajarlo con frecuencia para ver resultados.
1. Aumento de la concentración
Cuando leemos en voz alta, nuestro foco de atención se fija en nuestra voz. Es exactamente lo que ocurre cuando escuchamos un pódcast o una canción: queremos enterarnos de lo que dice la letra o la persona que está hablando. Todo ello provoca que la concentración aumente y que tengamos menos riesgo de abandonar el libro por otra tarea o dispositivo.
Además, si pones música de fondo mientras practicas la lectura en voz alta, también estarás trabajando la disociación. Esto significa que tu cerebro tendrá que hacer una doble tarea: por un lado, la de concentrarse en proyectar la voz para que sea comprensible y, por otro, la de saber que existe un hilo musical de fondo que acompaña, pero que no debe molestar en la lectura. Si escoges una buena banda sonora, también le estarás poniendo música a la historia, lo que creará sinergias. De este modo, cada vez que escuches esa canción, serás capaz de recordar un pasaje o fragmento de la historia.
2. Mejora de la autopercepción
Practicar actividades en solitario mejora nuestra autoestima y nuestra autopercepción. El tiempo de calidad con nosotros mismos es de vital importancia para cuidar de nuestra salud mental. Por ello, la lectura en voz alta puede ayudarnos a descubrir una parte de nosotros que permanecía oculta. Por ejemplo, quizá aprendemos de qué modo podemos jugar con la voz para transmitir sentimientos y sensaciones.
La lectura en voz alta también es un modo de darnos cuenta de aquellas cosas que no nos gustan cuando hablamos: ¿nuestro ritmo es demasiado rápido y puede entorpecer la comunicación? ¿El tono es demasiado bajo y nos obliga a repetir ciertas oraciones? Al escucharnos, aprenderemos también a modular todos estos aspectos. De forma indirecta, nos ayudará a comunicarnos en público de forma efectiva.
3. Crea un vínculo
Si decides leer en voz alta y compartir ese momento con otras personas, estarás creando un vínculo muy especial. Ya sea con niños, en un club de lectura o con algún familiar que ya no pueda leer por sí solo, esta práctica te aportará múltiples beneficios. En este caso, estamos ante una lectura más pausada y reflexiva que incluso da lugar a interrupciones para comentar la historia o para hacer preguntas que, a su vez, fomenten la comprensión lectora.
Cuando leemos en voz alta con otras personas, fomentamos la intimidad, la identificación de sentimientos y emociones, la atención plena y el tiempo de calidad con nuestros seres queridos. Gracias a esta actividad, estaremos creando muchos recuerdos que perdurarán en el tiempo y que ayudarán a crear un bonito hábito junto a los libros.
4. Práctica de la dicción
Hay muchas personas que tienen problemas para pronunciar ciertos fonemas o sonidos. Para ellas, la lectura en voz alta es una práctica esencial recomendada por muchos profesionales de la logopedia y de la educación. Si la practican en solitario, no tendrán vergüenza a equivocarse y podrán incluir una práctica de dicción fluida con un texto real. Este, a su vez, podrá incluir otras dificultades que pondrá a prueba las habilidades de esa persona.
5. Desarrollo de la capacidad auditiva
¿Qué ocurriría si combinas la lectura en voz alta con la práctica de idiomas, por ejemplo? Si tienes la suerte de hablar una lengua extranjera con fluidez, puedes leer en voz alta con niños, amigos o familia para desarrollar tu capacidad auditiva. De manera indirecta, estarás aprendiendo a hablar, nuevas palabras y un sinfín de construcciones gramaticales.
Ahora que ya conoces los beneficios de leer en voz alta, ¿crees que esta práctica tiene cabida en tu rutina? Como puedes ver, un pequeño cambio en tu rutina de lectura puede tener un gran impacto en diferentes aspectos de tu vida. ¡No dejes pasar la oportunidad de seguir aprendiendo junto a historias increíbles!