Quienes amamos la lectura, sabemos lo difícil que es a veces encontrar el libro que buscamos en una librería convencional, de esas en las que únicamente están las últimas novedades del mercado editorial. En este caso, no nos queda más remedio que recurrir a un establecimiento que tenga libros de segunda mano. Aunque para algunos sea un auténtico sacrilegio deshacerse de sus volúmenes antiguos, para otros es una fuente de ingresos o de alegrías. Hoy os cuento cinco ventajas que tienen los libros de segunda mano, ¡allá vamos!
Contenido oculto en los libros de segunda mano
Si alguna vez has comprado libros de segunda mano, sabes perfectamente de lo que te hablo. ¿Quién no ha encontrado alguna vez un marcapáginas, una foto, una dedicatoria o cualquier otro objeto en el interior de estos volúmenes? Aunque no es lo más normal, muchas personas se deshacen de los libros sin fijarse en si, en algún momento, habían guardado algo entre sus páginas. Además, muchos libros de segunda mano son volúmenes anotados gracias a los que podemos conocer la perspectiva o los intereses de su anterior dueño. ¿No te parece increíble y fascinante?
Ediciones especiales
La gama de libros de segunda mano que hay en el mercado es muy amplia. No solo encontramos volúmenes antiguos, sino también otros más recientes que alguien compró, leyó y a los que decidió darles un nuevo hogar rápidamente. Sin embargo, entre los disponibles también hay primeras ediciones, ejemplares firmados por su respectivo autor o incluso alguna edición de valor por su contenido (texto inédito, ilustraciones, etc.). Por ello, no está de más echar un ojo en los establecimientos que venden libros de segunda mano para dar con obras descatalogadas.
Su precio
En la actualidad, muchos libros de segunda mano tienen un precio más bien significativo si lo comparamos con el importe que tuvieron la primera vez que fueron vendidos. Aunque otros muchos tengan un precio muy superior por el valor que han ido adquiriendo con los años, también debemos tener en cuenta que se han conservado como un auténtico tesoro en la estantería, el desván o la biblioteca de alguien. Por ello, siempre tendremos que poner en una balanza parámetros como su estado de conservación o su contenido para saber si merece la pena adquirirlos. ¡Piensa en la cantidad de libros de segunda mano que podrás comprar con el mismo dinero que vale uno nuevo!
Son una opción sostenible
Como es obvio, para crear un libro se consumen muchas materias primas, especialmente papel. Por ello, comprar y vender libros de segunda mano es una opción sostenible que nos ayuda a frenar el consumo de bienes nuevos para darles una nueva vida a los que un día quedaron olvidados en un rincón. En el proceso de edición también entran en juego las tintas y otros materiales químicos, además del transporte hasta la librería o a tu domicilio.
Crearás una cadena de cultura
Todos hemos comprado alguna vez un libro que no hemos sido capaces de acabar, que no nos ha gustado o que hemos leído tantas veces que ya no necesitamos volver a abrir. Si te sientes identificado con alguna de estas afirmaciones, ¿por qué no pruebas a vender tus volúmenes para convertirlos en libros de segunda mano? Seguro que hay alguien en algún rincón ansioso por descubrir la historia que se oculta entre las páginas.
Si ya has leído Keswick y el árbol de la vida o Keswick y el destino de la espada, ¿por qué no se los prestas a alguien? O mejor aún, ¿por qué no se los regalas o se los recomiendas?