Blog

libros-iluminados-mjasensio

¿Has oído hablar alguna vez de los libros iluminados? No se trata de nada relacionado con la luz y está relacionado con ejemplares antiguos y de gran valor histórico, cultural y bibliográfico. En el post de hoy quiero hablaros de los libros iluminados, en concreto, a través de cinco puntos curiosos sobre ellos. ¡Allá vamos!

Ejemplares decorados

Los libros iluminados reciben su nombre por la cantidad de decoración que acompaña al texto. Las letras capitales, los bordes y las miniaturas son la parte principal y centran toda la atención de quien lee el ejemplar. Además, estas decoraciones tienen una característica especial: si nos ceñimos al término estricto, solo están hechas con oro y plata. Quizá esto te dé una idea del valor económico que tienen y del coste que tuvo producirlos.

Libros antiguos

Entre los libros iluminados más antiguos que se conservan hay ejemplares de los siglos V y VII. La gran mayoría se elaboraron en Italia, España e Irlanda. Sin embargo, la época de mayor producción de libros iluminados fue la Edad Media. Muchos de ellos se publicaban como códices. Hay tanta variedad de temáticas que los historiadores los clasifican en diferentes bloques. La más frecuente es la división por épocas. Además, también es esencial destacar que son el tipo de libros antiguos de los que más ejemplares se conservan.

Función educativa

El hecho de que las páginas estén plagadas de ilustraciones tiene un objetivo. En la época en la que se produjeron, el índice de analfabetismo era muy alto. A través de los dibujos, la gente que no sabía leer podía enterarse del contenido del libro. Este hecho fue especialmente relevante para la difusión de la religión, por ejemplo.

En la actualidad, muchas empresas de reconocido prestigio se encargan de reproducir y restaurar ejemplares y libros iluminados, ya que su valor es incalculable y muchos deben conservarse en condiciones muy estrictas. La humedad, la luz o su manipulación puede provocar que se deterioren. Por ello, es muy probable que, si alguna vez visitas alguna exposición sobre el tema, todo lo que veas sean facsímiles.