En el mundo actual, el sector editorial ha sufrido los efectos de la globalización. Por este motivo, es posible encontrar libros que están muy relacionados con un país o con una cultura en específico muy lejos de su lugar de nacimiento. Este es el caso de los libros manga. Seguro que has oído hablar de ellos porque se han popularizado en los últimos años. A continuación, os cuento todos los detalles sobre los libros manga.
Historia de los manga
La palabra «manga» proviene del japonés y significa «historia». Este término fue acuñado por Hokusai, un pintor y grabador japonés. La palabra surgió de la unión de los kanjis (signogramas japoneses) de las palabras «informal» y «dibujo». Fuera de Japón, llamamos libros manga a cualquier volumen que haya sido producido en este país o que se inspire en sus historietas típicas. Estas se utilizan para hablar sobre cualquier asunto: no se limitan a una única temática.
Los primeros libros manga infantiles se publicaron hace relativamente pocos años: en la década de los años 20 y años 30 del siglo pasado. Sin embargo, su plena difusión no llegó hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial. En este momento, el entretenimiento se consolidó como sector económico potente y las empresas del sector contribuyeron a la creación y conservación de los libros manga.
Características de los manga
Los libros manga se leen de derecha a izquierda, es decir, de adelante a atrás si cogemos la obra de la forma en la que estamos acostumbrados a hacerlo. Este orden de lectura también se aplica a las páginas interiores: comenzaremos por la viñeta superior de la página derecha y, al acabarla, pasaremos a la izquierda. Existen, por lo tanto, diagramas de lectura de mangas que debes conocer si quieres iniciarte en la lectura de este tipo de obras.
Asimismo, también es importante que sepas que muchos libros manga pertenecen a grandes colecciones. De este modo, podrás elegir una colección y adentrarte en ella por completo, ya que muchos mangas se publican semanal o mensualmente. Siempre habrá, por lo tanto, un nuevo libro que descubrir.
Las ferias de libros manga
Las ferias del manga son uno de los eventos más importantes dentro de este sector. Como su propio nombre indica, son salones a los que acuden los fans de este género. Allí se hacen presentaciones de obras, charlas con autores o firmas de ejemplares. Aunque puedan parecer muy similares a las ferias del libro tradicionales, lo cierto es que presentan muchas peculiaridades. La más relevante es que las personas asistentes suelen caracterizarse como personajes de sus obras favoritas. Sin lugar a duda, su celebración ha contribuido a la difusión de los libros manga en países occidentales.
Ahora que ya conoces más en profundidad qué son los libros manga, ¿a qué esperas para buscar un volumen interesante? Recuerda que hay múltiples temáticas, formatos y extensiones, por lo que no te será difícil dar con una obra que se adapte a lo que buscas. ¡Aprovecha las tardes de verano para conocer otras formas de hacer literatura!