Blog

libros-para-primeros-lectores-mjasensio

Ahora que el curso escolar ha comenzado en la mayoría de ciudades, son muchos los niños y niñas que acuden a las aulas por primera vez. Del mismo modo, otros muchos afrontan su segundo o tercer curso en el colegio y proseguirán su aprendizaje en sus respectivos centros educativos. Una de las destrezas más importantes en las primeras etapas es la lectura, tanto la comprensión como la capacidad de leer. Por ello, he decidido compartir una breve lista de libros para primeros lectores. Todos ellos tienen un nivel asequible para estas edades y serán el gancho perfecto para que tus hijos avancen, mejoren y se adentren en el mundo de las letras.

¡Conociendo mis emociones!, de Sole Pineda

Como ya sabéis, mis dos novelas juveniles han sido publicadas en la editorial Babidi-Bú. Bajo mi punto de vista, hacen un trabajo increíble con cada uno de los volúmenes que publican y el mimo con el que tratan cada manuscrito se aprecia en el resultado. Hace tiempo crearon la colección «Piquipiqui», que recoge todos los libros para primeros lectores (0-3 años) que publican. Uno de ellos es ¡Conocieno mis emociones!, de Sole Pineda, con unas ilustraciones maravillosas de Nuwanda.

Tal como transmite el título, este volumen enseña a los más pequeños de la casa a gestionar sus emociones para saber identificarlas y lidiar con ellas. Hace unas semanas os hablé de la importancia del teatro musical en este aspecto, por lo que, de nuevo, las artes y la literatura se entrelazan para aportar múltiples beneficios a los niños.

Diccionarios visuales de Edebé 

La lectura siempre está acompañada del aprendizaje de nuevas palabras. Por ello, se me hacen fundamentales estos diccionarios visuales que Edebé ha lanzado al mercado. Mi primer diccionario visual de los dinosaurios, por ejemplo, es un volumen atractivo lleno de imágenes y palabras sencillas que permitirá que estos libros para primeros lectores despierten el interés de quien los lea.

Bajo mi punto de vista, los diccionarios temáticos en formato de álbum ilustrado son los más útiles para el aprendizaje durante los primeros años de vida. Permiten ampliar el vocabulario por familias léxicas, lo que favorece la concentración del lector y la creación de muchas actividades focalizadas en un tema concreto.

El monstruo de colores y mucho más, de Anna Llenas

Para todos los que tenemos peques en casa, los libros para primeros lectores de Anna Llenas, publicados por la editorial Flamboyant, son un verdadero regalo. Están disponibles en español, catalán, gallego y euskera, por lo que también sirven para motivar la lectura bilingüe en edades tempranas. Son historias muy centradas en las emociones, pero esta autora también tiene títulos como Topito Terremoto, Mamá  o Te quiero (casi siempre), que permiten tratar con los más pequeños temas como la hiperactividad, la maternidad o el amor.

El hecho de que Anna Llenas sea escritora e ilustradora hace que sus libros tengan un toque mágico, pues consigue la simbiosis perfecta entre texto e imagen. Además, la gran cantidad de recursos creativos que pone a disposición en su página web hacen que la lectura pueda complementarse con otras muchas actividades que sirvan para profundizar en los valores de estos libros para primeros lectores.

¡Y hasta aquí el post de hoy! Recordad que, si tenéis hijos de edades más avanzadas, los libros de Keswick y el árbol de la vida y su segunda parte, Keswick y el destino de la espada, son la opción ideal para descubrir nuevos géneros literarios y mundos fantásticos. ¡No os los perdáis! Nos vemos por las redes sociales para seguir compartiendo información sobre el increíble mundo de la literatura.