Blog

nina-blog-mjasensio-1080×675

¡Hola a todos un día más! Espero que las entradas de mi blog os estén resultando entretenidas, interesantes y útiles. Hoy me gustaría hablaros de un tema muy muy importante. Seguro que a todos os suena la frase: “Fueron felices y comieron perdices”. Y es que los finales felices son un elemento fundamental de la literatura. ¡Vamos a ello!

La historia se construye a través de su final

Los finales felices son satisfactorios para el público en general. Pero ¿por qué es tan importante que el final de una historia sea feliz? Sencillamente porque cuando uno lee, lo hace por placer, para evadirse de las preocupaciones, para abandonar el entorno y emprender un viaje a mundos fantásticos donde empatiza con los protagonistas. Gracias a ellas nos convertimos en piratas o princesas, solventamos multitud de dificultades, nos sorprendemos con finales impredecibles que desafían nuestro intelecto… Siempre vivimos la lectura con la satisfacción de sentirnos recompensados con un merecido desenlace feliz.

Cuando leemos un libro con un final triste, podemos decir que, a pesar de haber disfrutado durante horas de una buena lectura, un final descafeinado nos puede estropear el recuerdo de lo leído hasta entonces. En cambio, si a pesar de todas las dificultades por las que atraviesan los personajes, la historia termina bien, el lector construirá en su mente una historia heroica y se olvidará de todo el sufrimiento gracias a ese final feliz y, por lo tanto, tendrá un recuerdo satisfactorio.

Los finales felices generan valoraciones personales

El final tiene que responder a las expectativas del lector y es el detonante en la valoración positiva o negativa que este le dará a la obra. Puede ser sorprendente, con una pizca de dramatismo, pero sin duda, tienen que acabar bien: los finales felices son inevitables.

nina-blog-mjasensio-1080x675

Estoy segura de que, mientras leíais estas breves líneas sobre la temática de hoy, se os ha venido a la cabeza algún libro en concreto. ¿Se trata de una novela de literatura infantil? ¿Juvenil? ¿Algún libro para adultos? ¿Tenéis algún libro que volveríais a leer solo para revivir su final y todo lo que os hizo sentir? Si todos los títulos que aparecen en vuestra mente los tenéis más que leídos, podéis darle una oportunidad a Keswick y el árbol de la vida. ¡Seguro que la aventura de Ivy por el mundo mágico no os decepciona!

¡Os espero próximamente en el blog para que descubramos juntos muchas cosas más sobre el maravilloso mundo de la lectura! No os olvidéis de seguirme en mis redes socialesInstagram y Facebook, ¡allí descubriréis más contenido inédito sobre mí y mi producción literaria!