Blog

libros-peliculas-700×400-1

¿Alguna vez habéis ido al cine para ver una película porque habíais leído el libro con antelación? ¿Y al revés? En mi caso sí, especialmente con las obras clásicas de la literatura. En el post de hoy os traigo una breve recopilación de mis novelas favoritas llevadas a la gran pantalla. ¿Os imagináis que un día ocurre lo mismo con mi primera novela publicada, Keswick y el árbol de la vida? ¡Sería todo un sueño hecho realidad! Antes de empezar, he de decir que yo siempre me seguiré quedando con la literatura: no hay nada como un buen libro para dejar volar la imaginación.

1. Yo, Frankenstein, de Mary Shelley (2014)

Se han hecho muchas películas y series en torno a este personaje de ficción creado por una de las primeras mujeres influyentes en el mundo de la literatura universal del que ya os hablé en mi post de recomendaciones de fantasía juvenil. Sin embargo, no cabe duda de que mi favorita es la de 2014, titulada Yo, Frankenstein. En ella, la historia adquiere un enfoque diferente, pues el protagonista se encuentra de repente en medio de una guerra donde el futuro de la humanidad está en juego. Atrás queda, por tanto, el monstruo creado del que todo el mundo huye: ahora él podría ser la clave para salvar a los humanos. ¿Qué hará, después de tanto odio vertido sobre él? No dudéis en verla para conocer una historia diferente con unos personajes de siempre.

yo-frankestein-pelicula

2. El jardinero fiel, de John le Carré (2005)

Esta película británica, rodada en 2005, está basada en la novela del mismo nombre escrita por John le Carré. En ella se cuenta la historia del tráfico ilegal de niños nigerianos por parte de empresas farmacéuticas. Está basada en hechos reales, por lo que algunas imágenes son estremecedoras, pero hacen que nos demos cuenta de una realidad ignorada en muchas ocasiones: la que viven los pueblos de África. Os invito a verla si os gustan las películas de intriga, con una mezcla bien equilibrada entre ficción y realidad y, sobre todo, que invitan a la reflexión.

el-jardinero-fiel-pelicula

3. El retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde (2009)

Como ya os habéis podido comprobar en posts anteriores, me encantan los autores clásicos, así que en esta lista no podría faltar mi tan admirado Oscar Wilde. Para acabar, me gustaría recomendaros la película El retrato de Dorian Gray, de la novela homónima. Es la más reciente de todas las que os he mostrado, puesto que se estrenó en 2009. Es, en mi opinión, una de las más fieles a la versión literaria. Si queréis conocer la historia que se oculta tras este joven apuesto y las consecuencias que tiene la avaricia, no dudéis en verla cuanto antes.

retrato-dorian-grey-pelicula

¡Y esto ha sido todo por hoy! He de admitir que me ha sido muy difícil elaborar esta lista, ya que, como sabréis, las grandes películas acaban tarde o temprano en la gran pantalla. Además, con el auge de plataformas de visualización de contenidos en línea cada vez es más fácil verlas y encontrar nuevas versiones sobre ellas.

¿Os han gustado estas obras que han sido llevadas a la gran pantalla?

Si no queréis perderos nada de esta aventura por la literatura, no os olvidéis de seguirme en Facebook e Instagram y de apuntaros a mi newsletter. Si habéis llegado hasta aquí, os anuncio en primicia que la primera versión de Keswick y el destino de la espada, la segunda parte de mi bilogía, ya está en proceso de corrección. ¿A que no podéis aguantar las ganas para leerlo? ¡¡Yo tampoco!! Nos vemos pronto con más novedades.