Blog

mitologia-vikinga-literatura-1080×675

¡Hola a todos un día más! Espero que estos primeros post de mi blog os estén gustando tanto como a mí escribirlos. Hoy voy a hablaros de un tema que me apasiona: la mitología. Sin embargo, no voy a hablaros ni de Grecia ni de Roma. Hoy quiero descubrir junto a todos vosotros la mitología vikinga. ¡Allá vamos!

Odín, padre de los dioses

Odín es, sin ninguna duda, una de las figuras más conocidas de esta mitología. Se le considera el padre del mundo humano, el responsable de la vida y la muerte, de la sabiduría, la guerra, la magia e incluso la poesía. En nórdico antiguo, su nombre significa “mente”, “sabiduría“, “alma” y “sensibilidad”. Normalmente se le representa con dos cuervos, Hugin y Munin, dos animales que enviaba cada mañana para explorar el mundo, pero que, a su vez, simbolizan la muerte de los campos de batalla.

Thor, famoso por las películas de superhéroes

Thor es el dios del trueno y de la fuerza, y uno de los guerreros más implacables de toda la mitología vikinga. Estoy segura de que todos le conocéis por las películas de Disney y asociáis su cara con la de los diferentes actores que le han interpretado o con su martillo representativo. Una curiosidad: su nombre comparte etimología con la palabra “Zeus” y también con “Dios”. ¡Al fin y al cabo todas las culturas primitivas tienen mucho más en común de lo que pensamos!

Diosas nórdicas de la mitología vikinga: las valkirias

Las valkirias eran deidades femeninas al servicio de Odín. Su nombre indica “la que elige a los caídos en la batalla”. ¿Os suena de algo? Estas figuras eran las encargadas de seleccionar a los más valerosos de entre los muertos en la guerra para llevarles al Valhalla, es decir, al paraíso de la mitología vikinga, y que se convirtieran allí en guerreros-fantasma que pudieran luchar junto a Odín. Han sido una gran fuente de inspiración para numerosos artistas, seguro que conocéis La Cabalgata de las valquirias, de Wagner. De hecho, a mí también me sirvieron de inspiración a la hora de escribir Keswick y el árbol de la vida.

Niño disfrazado de guerrero de la mitología vikinga

¡Y esto ha sido todo por hoy! Espero que estéis disfrutando del trabajo que estoy haciendo en este blog, que lo compartáis con todos aquellos que creáis que pueden estar interesados en este contenido y, por supuesto, que me sigáis en redes sociales (Facebook e Instagram). ¡Por allí no dejamos de crecer! Aprovecho también una vez más para agradeceros todo vuestro apoyo. Ahora que las navidades se acercan, tendréis más sorpresas que nunca. ¡Nos leemos la semana que viene!