Blog

copia-de-copia-de-copia-de-top-3-podcasts-esenciales-para-los-mas-curiosos-de-la-casa2-1080×675

¿Vosotros también pensáis que cada momento tiene una canción de fondo? Como ya os conté, la música es una parte integrante de mi proceso de creación. Gracias a ella puedo imaginar mil historias y hacer que las que ya he planeado sean mucho más fáciles de escribir. Como todos, yo también tengo unos compositores favoritos sin cuya ayuda ninguna de mis historias sería imposible de escribir. Para que podáis disfrutar de toda esta música cómodamente os he preparado una lista en Spotify. ¡Os lo cuento todo a continuación!

1. Mozart y su relación con las escenas mitológicas

Como ya sabéis, la mitología es un tema que me apasiona. Todos los que habéis leído Keswick y el árbol de la vida recordaréis (¡alerta, spoiler, si no lo has acabado o aún no has empezado, no sigas leyendo!) la escena en la que Merlín acaba descansando sobre la piedra de su amada. Para ese momento me inspiré en la canción Lacrimosa de este famoso compositor. 

2. Rossini y Beethoven para acompañar a los seres mágicos

Estoy segura de que muchos no conoceréis a Rossini, un compositor italiano, cuya música me ha ayudado a inspirarme en las criaturas que habitan Keswick. Su canción La gazza ladra me permitió inspirarme para la entrada de Mary Jane al baile, montada en su carruaje mientras los duendes, convertidos en caballos, tiran de él. Su marcha alegre y rápida fue lo que motivó que la idea fluyera en mi cabeza y que pudiera imaginarla como si la presenciara.

Otros de los grandes (y nunca mejor dicho) protagonistas de Keswick y el árbol de la vida son los gigantes. Estos protagonizan una danza en el jardín, una escena que, sin duda, está armonizada con la Sinfonía No.7 en A mayor op.92 – II, Allegretto de Beethoven. Sin duda, es uno de mis músicos favoritos y la lista que podría hacer de sus canciones en relación con mi primera novela es eterna. 

3. BONUS TRACK: las canciones de Keswick y el destino de la espada

Seguro que cuando empezasteis a leer este post no esperabais encontrar un avance de lo que os espera en mi segunda novela, Keswick y el destino de la espada. Aunque todavía no puedo desvelaros nada de lo que va a ocurrir más allá de lo que podéis ver en la sinopsis publicada en mi web, voy a compartir con vosotros algunas de las canciones que han inspirado las escenas más importantes del libro. Se trata de obras de grandes compositores como Tchaikovsky, Queen y su mítica We will rock you e incluso el Dúo de las flores de la famosa ópera Lakmé. 

¡Y esto ha sido todo por hoy! Os invito a que escuchéis todas y cada una de las canciones que he compartido con vosotros en este post a través de mi lista de Spotify, especialmente las que han inspirado mi segunda novela, Keswick y el destino de la espada.

Además, podéis a través de mis redes sociales (Instagram y Facebook) lo que creéis que va a pasar en esta nueva historia, qué os transmite, etc. ¡Estoy deseando saberlo!

Nos vemos pronto con mucho más sobre el universo Keswick. Ya sabéis que si no queréis perderos nada, podéis suscribiros a mi newsletter.