Blog

novedades-editoriales_mjasensio

La llegada de un nuevo año solo puede significar una cosa: lecturas nuevas que descubrir. Aunque puede parecer una afirmación simple, lo cierto es que uno de mis momentos favoritos de diciembre, además de reunirme con mi familia y amigos más cercanos, es descubrir todas las novedades editoriales del siguiente año. Por ello y para evitar que os perdáis todo lo que está por venir, he querido recopilar aquí algunas de las historias que espero con más anhelo. ¡Descubridlas conmigo!

El libro negro de las horas

A comienzos de año, el 2 de febrero, tendremos el enorme honor de encontrar en nuestras librerías El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi. En ocasiones anteriores os recomendé leer a esta autora, pero ahora lo hago de nuevo porque, esta vez, el misterio y los libros van de la mano en una increíble trama. Recupera personajes de libros anteriores para hablarnos de joyas bibliográficas cuyo poder es tal que de ellas depende la vida de alguien. Con solo saber esto, me entran muchísimas ganas de conocer qué más esconde esta novela de la Premio Planeta 2020.

El manuscrito de niebla

El 12 de enero podremos disfrutar de otra novela con los libros protagonistas: El manuscrito de niebla. Esta es una de las novedades editoriales a las que más ganas le tengo, pues se desarrolla en la Salamanca del siglo XVI, concretamente en una imprenta de la ciudad. En la historia se incluyen personajes históricos como Antonio de Nebrija o Fernando de Rojas. De nuevo se juntan el misterio, la historia, los asesinatos y el realismo. ¿Qué más le podemos pedir a esa sexta novela de Luis García Jambrina?

Las brujas del ayer y del mañana

Este libro llegará a los puntos de venta solo un día después que el volumen anterior, el 13 de enero. Las brujas del ayer y del mañana, de Alix E. Harrow es una de las novedades editoriales más esperadas para este 2022 y no es para menos. La historia mezcla la literatura fantástica y la historia femenina, pues nos habla del empoderamiento, del derecho a voto y de las mujeres que, tiempo atrás, fueron condenadas por supuesta brujería. Sin duda, una gran obra que nos ayudará a conocer mejor nuestro pasado para seguir mejorando nuestro presente y futuro.

Roma soy yo

Para acabar con esta breve lista de novedades editoriales que verán la luz en 2022, no podía faltar otro de mis autores actuales predilectos: Santiago Posteguillo. En esta ocasión nos traerá a Julio César como protagonista en su novela Roma soy yo, obra de la que podremos empezar a disfrutar a partir del 5 de abril. El mismo autor ha definido la obra como «su mayor desafío literario», así que no es de extrañar que su trama nos dé gratas sorpresas. Gran parte de ella se desarrolla en la infancia y años de formación del dictador romano, así que, sin duda, nos hará conocer una parte de la historia.

Novedades editoriales de M. J. Asensio

Como no podía ser de otra forma, también he querido reservar un espacio para contaros cuáles serán las novedades editoriales que yo misma aportaré a este 2022. Más allá de los cuentos tradicionales que siempre comparto en fechas señaladas, espero poder anunciaros que mi tercera novela, esta vez destinada a un público adulto, saldrá a la venta. Por el momento, sigo en fase de escritura, pero no descarto que esté lista pronto.


Con este post llegamos al final de otro año. Para este 2022 os deseo salud, éxito en vuestros proyectos y, cómo no, un buen montón de novedades editoriales y lecturas agradables que enriquezcan vuestros días. ¡Feliz Año Nuevo!