Blog

colocar-los-libros-mjasensio

Quienes somos fanáticos de los libros, solemos tener muchos ejemplares en casa. Cuando esto ocurre, no es fácil mantenerlos colocados. Sin embargo, lo más difícil es localizar un volumen que tenemos muchas ganas de volver a leer o que queremos prestarle a alguien. Por ello, hoy quiero hablaros de tres formas de ordenar libros para que esta tarea sea mucho más sencilla.

1. Por autor

Este método de ordenar los libros es el más clásico de todos. Muchas personas recurren a él porque es sencillo y no requiere mucho tiempo. Además, en caso de que seamos grandes aficionados a la escritura de un autor o autora, nos será muy fácil ir aumentando la colección y guardar todos los volúmenes en un mismo espacio.

2. Por tipo de libro

Esta forma de ordenar los libros es bastante similar a la que se utiliza en las bibliotecas y otras instituciones. Su base es colocar todos los ejemplares según el género al que pertenecen, a su temática o el público al que van destinados. En un primer momento requiere una reflexión más profunda sobre su tipología, por lo que te llevará tiempo. Sin embargo, a la larga te permitirá localizar todo con mayor facilidad.

3. Por color

¿Alguna vez has visto una biblioteca ordenada por colores? Aunque pueda parecer una locura, hay muchas personas que prefieren ordenar los libros de este modo porque tienen mucha memoria visual. En ocasiones, no nos acordamos de quién ha escrito un volumen, pero sí recordamos cómo es la cubierta o su lomo. Si te sientes identificado con alguna de estas afirmaciones, puede que este modo de colocar libros te sea mucho más útil.

Y tú, ¿cómo ordenas tus volúmenes? ¿Conoces alguna otra forma de hacerlo? Lo cierto es que estos son solo tres ejemplos, pero puede haber tantos métodos como lectores diferentes. Por último, no olvides que puedes complementar cualquiera de estas formas de colocar los libros con una buena base de datos que haga aún más fácil la tarea de encontrar una obra perdida.