Ahora que se acerca San Jorge, el día en que todos los lectores celebramos el Día del Libro, es momento de daros algunos consejos para que podáis disfrutar más de la lectura. Sois muchos los que me escribís diciendo que estáis en un bloqueo literario y que necesitáis saber cómo salir de él, por lo que me parece muy importante ayudaros con ello. Como escritora, para mí es muy importante disfrutar de la lectura y valerme de ella para crear distintas historias. Por ello, os dejo a continuación los diez consejos para leer más que más me hubiera gustado recibir para salir de mis momentos de enemistad con la lectura.
Los cinco consejos más importantes: el entorno y la temática
Bajo mi punto de vista, hay cinco premisas esenciales a la hora de dar consejos para leer más. Sin duda, todos ellos tienen dos puntos en común: la elección del entorno en el que se va a leer y la temática de las obras elegidas. En este sentido, los cinco puntos básicos que han de tenerse en cuenta son los siguientes:
- Elegir un espacio con luz natural. De esta forma, cuidaremos la vista y nos mantendremos activos, ya que la falta de iluminación correcta puede incluso provocar somnolencia y derivar en el abandono de la lectura.
- Escoger un asiento cómodo. Ya sea una silla, un sillón, un sofá o una butaca, lo importante es primar la comodidad a la estética de este mueble, ya que, si todo va bien, pasaremos muchas horas sentados en él. Del mismo modo, es importante que nos permita adquirir una postura cómoda para evitar lesiones de espalda.
- Dar en el clavo con la temática de la obra: si lo tuyo es la acción, ¡ve a por ello! Si, por el contrario, prefieres obras más tranquilas, ¡adelante con ellas! Lo más importante es que el libro nos enganche para no sentir aburrimiento y despegarnos con ello del libro.
- Recurrir a autores de confianza. Si alguna vez has leído un libro que te encantó, prueba con otros escritos por el mismo autor o autora. Así es más difícil que te equivoques en tu elección. Si, por ejemplo, leíste la primera parte de una bilogía, trilogía o saga, ¿a qué esperas para continuarla?
- Confiar en los bibliotecarios y libreros. Si hay alguien en este mundo que sepa de libros, esos son los bibliotecarios y los libreros. Están al tanto de todas las novedades que llegan a sus estanterías y sabrán recomendarte qué leer para salir de tu bloqueo literario.
Los consejos para leer más que necesitan los lectores expertos
Llega un momento en la vida de todo lector en el que pensamos que ya lo conocemos todo y que ningún libro que pase por nuestras manos será capaz de sorprendernos. Es normal que esto ocurra, ya que los temas de la literatura se han ido repitiendo constantemente a lo largo de la historia, pero no por ello dejan de aparecer nuevos enfoques y perspectivas que nos hacen ver que todo es posible.
- Descubre blogs y plataformas digitales con formatos diferentes. Hay aplicaciones como Wattpad o blogs de escritores noveles (¡como el mío!) en el que la gente comparte sus historias, ya sean novelas o relatos cortos. De esta forma, podrás descubrir también cuáles son las nuevas tendencias en el mundo editorial.
- Apoya a editoriales pequeñas. Por lo general, apuestan por autores nuevos, innovadores, que traen frescura al mundo editorial. ¿Quién sabe si entre sus catálogos encontrarás tu nueva historia favorita? Además, seguro que agradecerán todo tu apoyo frente a las grandes empresas del sector.
- Apúntate a un club de lectura. Si te gusta compartir lo que lees con otras personas, los club de lectura pueden ser una buena opción para ti. Normalmente plantean diferentes actividades que activan la creatividad y que invitan a la reflexión sobre los contenidos de la obra. Además, podrás hacer amigos que compartan la misma pasión por la lectura.
- Date un respiro. La lectura nunca debe ser una obligación, sino una afición que nos sirva para desconectar de nuestro día a día. Si sientes que siempre has leído mucho, pero ahora estás en un momento en el que no puedes seguirle el ritmo a tu yo de hace unos años, ¡no pasa nada! Seguro que la lectura vuelve a ti cuando menos te lo esperes.
- ¡Escribe tus propias historias! ¿Qué puede haber más increíble que leer tus propias creaciones? Como escritora, no puedo comparar con nada el placer de tener entre mis manos las galeradas de mis novelas. Por ello, os invito también a que escribáis vuestras propias novelas, relatos o poemas.
¡Y hasta aquí mis diez consejos para leer más! He de admitir que me ha gustado mucho redactar esta lista y ser consciente de cuáles son mis propios hábitos para con la lectura.
Si queréis saber más sobre mí, mi proceso de creación, mis obras publicadas y las últimas novedades al respecto, no os olvidéis de seguirme en Instagram y en Facebook. ¡Os espero!