Pegaso
El pegaso es un caballo alado perteneciente al imaginario de la mitología griega clásica. Según esta, fue el primer animal en llegar a convivir con los dioses y pertenecía a Zeus, el dios del cielo y de la tierra, la cabeza del panteón. Del mismo modo, se cuenta que nació de la sangre de Medusa que derramó la cabeza de Medusa cuando fue cortada. Además, es fundamental destacar que el caballo tiene gran importancia en la literatura clásica, pues es símbolo de fuerza y de victoria en las batallas. Pegaso comparte, por tanto, su fama con otros corceles, como Rocinante, el inventando por Miguel de Cervantes y que aparece en su célebre novela Don Quijote de la Mancha.
En mi segunda novela juvenil, Keswick y el destino de la espada, el personaje de Pegaso toma una gran relevancia al ser compañero de aventuras y fatigas de muchos de los protagonistas de la obra. Aunque en un primer momento no es elegido para viajar a la Atlántida junto a los jóvenes estudiantes de Keswick, no tarda en organizar su propia aventura junto a Evelyn, su inseparable compañera de fatigas.